top of page

PREGUNTAS FRECUENTES

1) ¿Qué son los cafés brasileños Latitudes?

Latitudes Brazilian Coffees es un exportador de cafés especiales - ARABICAS y CANEPHORAS (Robustas Amazônicos) de Brasil, un país de dimensiones continentales, que cuenta con más que 40 regiones productoras.

​

2) ¿En qué regiones se encuentran las fincas cafetaleras?

más que 40 regiones diferentes de Brasil. Diferentes regiones de China y El Salvador.

​

3) ¿Cómo se posiciona Latitudes Brazilian Coffees?

Latitudes Brazilian Coffees es un “Proveedor de soluciones de cafés especiales”. ​

 

Ofrecemos:

• Cafés seleccionados cada año por profesionales del café de la industria y por campeones.

• Microlotes y nanolotes

• Café de varias fincas, comercio directo, totalmente trazable.

• Una amplia selección de cerezas naturales, secadas en árbol de forma natural.

• Honey: Honey negro, Honey rojo, Honey naranja, Honey amarillo y Honey blanco.

• Cafés completamente lavados

• Caracolitos

• “Perfil Secreto” - Mezclas personalizadas creadas por los clientes

• Proyectos especiales con fermentación y levadura

• Preparaciones especiales con fermentación y con levadura.

• Empaque: yute, polipropileno y papel, 30 kilos (66 libras) o 59 kilos (130 libras), con liners y GrainPro

• 4 tés diferentes de pulpa de café con diferentes perfiles gustativos.

. Canephoras Robustas Amazonicos de especialidad de Rondonia, cafés que enamoraron a Edgard en 2019, cuyos increíbles perfiles nunca antes había probado. Estos son tesoros únicos y raros.

​

4) ¿Latitudes Brazil Coffees vende en el mercado interno?

Sí. Edgard Bressani está involucrado con la Comunidad Barista en Brasil y en el mundo desde que comenzaron los primeros campeonatos. Como Cazador de Café, que viaja también para visitar fincas en Brasil, muchos amigos le piden cafés. Por eso, algunos lotes se venden a tostadores de Brasil. Edgard también tiene un libro escrito para baristas y amantes del café: The Barista Guide (sexta edición).

​

5) “Brasil produce solo cafés con notas de chocolate y nueces.”
¡Falso! En Brasil se producen cafés evaluados entre 80 y hasta 92–93 puntos, como en cualquier otro país. Es un territorio inmenso, con diversidad de regiones, suelos, altitudes y latitudes, que permiten una amplia gama de perfiles sensoriales: cafés sostenibles, orgánicos, Fair Trade, etc.

​

6) “Brasil solo produce café natural.”
¡Incorrecto! Brasil produce cafés naturales (secados en árbol), pero también diversos tipos de honeys y cafés fully washed, con preparaciones especiales de fermentación. Tiene una de las producciones más sofisticadas del mundo.

​

7) ¿Qué son Brazil Santos y Brazil Cerrado?
Santos es solo un puerto. Antes de 1991, cuando las exportaciones estaban controladas, los cafés se mezclaban y se les llamaba “Brazil Santos”. Cerrado es una región del Minas Gerais con un perfil característico. Estos términos se usan cada vez menos en el café de especialidad.

​

8) ¿Cuántas regiones productoras hay en Brasil?
Más de 40 regiones. Gracias al invierno seco en gran parte del país, Brasil tiene ventaja para la cosecha y el secado al sol. En países con alta humedad, se usan invernaderos o patios cubiertos. En Brasil también hay camas africanas, invernaderos y secadores mecánicos con control de temperatura.

​

9) ¿Las fincas en Brasil son grandes en su mayoría?
No necesariamente. Brasil cuenta con más de 300.000 fincas cafeteras, de las cuales el 72 % tiene menos de 20 hectáreas. Latitudes trabaja exclusivamente con fincas pequeñas y medianas, ya que las grandes exportan por cuenta propia.

​

10) Paradigma: altitud vs latitud
Cuanto más te alejas del ecuador, menos altitud se necesita para cultivar café. En Brasil no se cultiva a 2.000 m.s.n.m., porque hace demasiado frío. Por ejemplo, en la latitud 23°â€¯S (Norte Pioneiro, Paraná), las condiciones ideales están alrededor de los 600 m. Hoy en día, no se cultiva café por debajo de los 24°â€¯S, aunque el cambio climático podría modificar este límite en el futuro.

​

11) Arábica y Canephora
Las especies son Arabica y Canephora. Robusta es solo una variedad botánica dentro de Canephora. También existen variedades como el Conilon y clones como R03, R15 o R25… Latitudes exporta Canephoras de alta calidad, con puntuaciones destacadas.

​

12) Paradigma: ¿es mejor la Arábica que la Canephora?
¡Falso! Con selección rigurosa y procesos de fermentación, en lugares como Rondônia (Robusta) y Espírito Santo (Conilon), se producen Canephoras excepcionales. Latitudes los exporta cada año y organiza viajes de origen a las regiones productoras.

​

13) “Los cafés de algunos países son mejores que los de otros.”
Falso. Al igual que el vino, cada país puede producir cafés de altísima calidad. Cada terroir ofrece un perfil sensorial propio. Brasil también produce cafés con puntuaciones de 92–94 puntos, como cualquier otro país.

​

14) Uso del suelo para producción de café en Brasil
Gracias a la investigación de instituciones como Embrapa, IAC, IAPAR, ENCAPER, etc., la superficie dedicada al café ha disminuido en 55,1 %, mientras que la productividad ha aumentado en más del 400 %, gracias a las buenas prácticas agrícolas.

​

15) Sostenibilidad: bosques y zonas protegidas
Brasil preserva 564.235.949 ha de vegetación nativa, equivalente al 66,3 % del territorio nacional (aproximadamente 48 países europeos). Por ley, las fincas deben proteger estas áreas.

​

16) Mecanización vs recolección manual
La recolección manual (selección o stripping) sigue siendo la más común. En zonas apropiadas, se utilizan máquinas, ajustables para trabajar en varias pasadas, solo recogiendo los frutos más expuestos al sol, lo que mejora la eficiencia en producciones honey o fully washed.

​

17) Demanda mundial de café
Latitudes estima que un crecimiento del 2 % en la demanda requerirá 300 millones de sacos para el año 2050, mientras que en 2023 la producción global fue de 172 millones de sacos. Es crucial incentivar la producción de café de especialidad para abastecer la creciente demanda de cafeterías y microtostadoras, o de lo contrario, habrá escasez de cafés de calidad.

​

bottom of page